«En la parte mas oriental de la Península de Indochina florece un alargado país asiático, hijo de un poderoso Rey Dragón y de la mas bella de las hadas…«, así comienza la leyenda vietnamita Vuelo del Dragon, danza del Fénix.
Por aquí pasaron chinos, japoneses, franceses y americanos, hasta que en 1976 Ho Chi Minh, unificó el país. Hoy es una de las economías que mas han crecido de Asia.
En Octubre de 2019, realicé un circuito por el país, visitando las ciudades de Hanoi, Ha Long, Dan Ang, Hué, Hoi An y Ho Chi Min City (Saigón).
En Hanoi, estuve alojada en el hotel Thien Thai situado cerca del mercado Dong Xuan, desde allí podréis visitar el Mausoleo de Ho Chi Minh, la Pagoda de un sólo Pilar, el templo de la literatura, la casa sobre pilotes, el Templo de Ngoc Son, situado en una islita en el lago Hoan, terminando con un recorrido por el barrio antiguo.
Otra cosa que no podéis dejar de ver es el espectáculo de marionetas de agua.
Templo de Ngoc Son Mausoleo de Hồ Chí Minh
Para cenar, es recomendable probar alguno de los platos típicos como la sopa Pho, los raviolis y rollitos Vietnamitas, el café con huevo, etc.
Algunos de los restaurantes para comer en Hanoi que os puedo recomendar son: Phở Gia Truyền Bát Đàn y el Bánh Mì 25, el bánh mì, es uno de los platos más populares del país y se trata esencialmente de un bocadillo.

Desde Hanoi, nos trasladamos a la ciudad de Ha Long para recorrer en un crucero su famosa bahía declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, navegando entre los islotes cubiertos de vegetación: Isla Dong, isla Gachoi, etc. Con una parada en Ti Top island, para disfrutar de unas vistas panorámicas de la bahía y gozar de un buen baño.
Ti Top Island
En Hue, antigua capital desde 1802 hasta 1945 (Dinastía Nguyen), me alojé en el Asia Hotel. Las visitas obligadas son además de la ciudad imperial, la Pagoda de Thien Mu, los mausoleos de los emperadores: Tu Duc, Minh Mang o Khai Dinh y pasearos por el mercado exótico Dong Ba.
Thien Mu Pagoda Mausoleo del emperador Minh Man Mausoleo del emperador Minh Man Mausoleo del emperador Tu Duc Ciudad imperial
La ciudad antigua de Hoi An, atravesada por canales, merece una visita, la Pagoda Phuoc Kien, el Puente Japonés, la Casa Tanky con sus poemas chinos en madreperla, Fujian Assembly Hall o Thanh Ha Pottery Village son visitas obligadas en esta ciudad portuaria del centro del país. Allí estuve alojada en el hotel Hoi An Trails Resort & Spa.
Fujian Assembly Hall Thanh Ha Pottery Village hotel Hoi An Trails Resort & Spa
Una excursión obligada desde Hoi An, es la visita al puente de las manos de oro «Cau Vang», sostenido por dos manos gigantes bañadas en oro que emergen de un jardín Tailandés Thien. Es hoy el lugar más fotografiado de Vietnam.

Por último, la ciudad más grande del país es la antigua Saigón, hoy llamada Ho Chi Minh City, llena de monumentos coloniales franceses y bulliciosos mercados y puestos callejeros. Entre las cosas que hacer y ver os recomiendo una visita al mercado de Ben Thanh, a la basílica de Notre Dame de Saigón, la Central Post Office, el Ayuntamiento u Hotel de Ville, etc. Aquí estuve alojada en el Le Duy Grand Hotel.
Os recomiendo cenar en EON51 Restaurant & Lounge, con vistas espectaculares de la ciudad y tomar una copa en la azotea del Liberty Central.
Ayuntamiento u Hotel de Ville EON51 Restaurant & Lounge Liberty Central Saigón city
Una experiencia curiosa y divertida es explorar los túneles de Cu Chi, creados en 1948 para luchar contra los franceses, y donde podréis experimentar como se vivía en esta autentica ciudad subterránea con cocinas, hospitales de campo, depósitos de armas, etc.
Un comentario
Es un viaje que tengo pendiente, seguiré tus consejod