<<Y en lo alto de la colina, levantó la forja de 5 puntas con sus dos brazos y los testigos suspiraron con tristeza «pobre diablo» luego la imagen del joven desapareció en el ardiente terreno de Lanzarote>> Leyenda del Diablo de Timanfaya.
Lanzarote es la mas oriental de las islas Canarias, su capital es Arrecife y está considerada desde 1993 como Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
Cesar Manrique, artista lanzaroteño, supo convertir a su Lanzarote natal en un modelo turístico respetuoso con el paisaje y con su identidad cultural.
Visite la isla en Noviembre de 2020 y tengo que reconocer que es una isla diferente por muchas razones, la actividad volcánica está siempre presente y sus playas, unas son de arena blanca y otras cuentan con una mezcla de tierra volcánica y dorada.
Estuve alojada en el hotel Meliá Salinas situado en Costa Teguise que cuenta con unas modernas instalaciones y varias piscinas en forma de laguna, rodeadas de jardines.
Como atractivos turísticos, os recomiendo la visita al Parque nacional de Timanfaya, Jameos del Agua, Playa Blanca, Cueva de los Verdes, Playa del Papagayo y la Fundación Cesar Manrique entre otros.
Timanfaya Jameos del Agua Cueva de los Verdes
En cuanto a la restauración, os recomiendo los restaurantes: Brisa del Mar en Playa Blanca, la Casa De La Playa en Arrieta, el Mar azul en el Golfo o la Divina Italia en Costa Teguise, donde podréis degustar alguno de los platos típicos de la isla como el sancocho de pescado, papas arrugadas con mojo, pescado y marisco, todo ello regado con vino de Lanzarote.