También llamada La Mahometa, es una ciudad situada a orillas del Mar Mediterráneo, a unos 60 km de la capital Túnez. Debido a su ubicación estratégica, fue asaltada varias veces en la Edad Media por piratas españoles e italianos y dentro de los enfrentamientos del Imperio Otomano con España sufrió diversos asaltos, el último en 1602 por los caballeros de la Orden de Malta que saquearon la ciudad. En el interior de la medina hay un pequeño museo que rememora este hecho.
Hammamet es hoy el enclave turístico mas importante del país, aunque algo mermado después de la primavera árabe, trata de recuperarse y es visitado por multitud de turistas europeos y americanos para disfrutar de sus playas.
Este destino fue unos de mis primeros viajes, concretamente visité la ciudad en el verano de 2008 y estuve alojada en el hotel Resort Riu Park El Kebir.
Es imprescindible visitar y recorrer la medina donde encontrareis pequeñas tiendas de souvenirs, la ciudad amurallada con su fuerte (Fort Hammamed), la Kasbah y el parque temático Cartageland además de disfrutar de las actividades que ofrecen sus playas: Snorkel, parasailing, esquí acuático etc.
Parque temático Cartageland Ciudad amurallada Yasmin Hammamet Panorámica de Hammamet
Desde allí puedes realizar varias excursiones, a Túnez, Cartago, Sidi Bud Said, Matmata etc, yo en este viaje visité la ciudad santa de Kairuán con su mezquita, las cisternas Aghlabides, Zaouia of Sidi Sahab y el anfiteatro romano de El Djem.
El Djem Cisternas Aghlabides Anfiteatro de El Djem Gran Mezquita de Kairuán Anfiteatro de El Djem Zaouia of Sidi Sahab
La comida es prácticamente la misma que en todo el norte de África: el couscous, los tajines, la chakchouka (asado de carne), el mirmiz (estofado de cordero), las ensaladas tunecinas etc. En cuanto a los restaurantes os recomiendo Le Voilier, el Sherezade, o La Plancha Steak House.
Un comentario
Muy muy curioso este post y todo el blog¡¡¡